Ruta Cantabria Infinita etapa 3

Ruta Cantabria Infinita etapa 3

Ruta Cantabria Infinita etapa 3

193 km.

Etapa tercera

 

El punto de partida para el broche final de esta aventura no podía ser otro, dejando atrás  Comillas una de las localidades de mayor valor histórico-artístico nos adentramos de lleno en el parque natural de Oyambre. Este tramo comienza rodando junto a la ría, y continuamos ruta pegados a las playas de Oyambre y San Vicente de la Barquera  con increíbles vistas a los Picos de Europa, seguido llegamos al bonito pueblo costero que da nombre a su playa.

 

San Vicente de la Barquera es una experiencia vibrante. Recibiremos la  tradición pesquera de este lugar tan pronto como nos encontremos surcando su largo puente que nos dará la bienvenida a este encantador pueblo, custodiado en lo alto por el Castillo del Rey, en la puebla vieja. Es posible subir hasta él sobre nuestra moto y contemplar las bellas vistas que nos rodean por los cuatro costados.

 

Rodamos ahora, atravesando Pesués, capital del municipio de Val de San vicente, hasta Cades en el valle del Nansa. A los pies de este pequeño lugar encontramos la ribera del Nansa, emplazamiento de la industria férrea que ha llevado a este lugar a albergar su ferrería plenas de historia, conservadas y restauradas con mimo y la casona de los Rubín de Celis que está junto a la misma. Encontramos también aquí un hórreo considerado  Bien de Interés Cultural, con la categoría de monumento; sin duda lugares dignos de visitar.

 

Para acceder al Mirador de Santa Catalina  hay que dirigirse a un pequeño desvío entre los pueblos de Cicera y Piñeres para, adentrándose por entre un pequeño bosquete, encaramarse a este lugar único. Destaca por tener algunas de las mejores vistas del tramo más profundo de la garganta del desfiladero de La Hermida.​

 

Este punto panorámico se asienta sobre las ruinas del castillo altomedieval de la Bolera de los Moros, emplazado estratégicamente para el control del desfiladero en un alto rellano accesible que comunica con el camino histórico de Carmona a La Hermida.   Rodaremos por el escarpado desfiladero de 21 kilómetros de largo,  el más largo de la Península. Por su interior nos acompaña el río Deva,  flanqueado por paredones de roca que llegan a alcanzar los 600 metros de altura, un auténtico espectáculo paisajístico.

Llegaremos a Potes plenos de emociones para así callejear por esta villa de puentes y torres, repleta de casonas y famosa por su amplia oferta gastronómica. El conjunto de barrios de la parte antigua conserva un gran sabor popular y mucho encanto; sus callejuelas y caserones  llevarán a nuestras mentes a imaginar tiempos pasados repletos de historia.

 

Iniciamos desde Potes lo que será un impresionante trayecto, ascendiendo a 2000 metros sobre el nivel del mar a uno de los municipios más rústicos y aislados de Cantabria: Poblaciones, una tierra rodeada de elevadas montañas con densos bosques vírgenes y tierras de labor.  Desde el valle más alto disfrutamos de la carretera hasta Carmona que se encuentra en un espectacular entorno natural entre los valles del Saja y del Nansa en el municipio de Cabuérniga. Las pequeñas callejuelas empedradas, su entorno natural rodeado de montañas, sus grandes casonas y, sobre todo, el ambiente a artesanía y ganadería que tiene, dan a este lugar  un carácter muy especial.

 

Bárcena Mayor, nuestra siguiente parada  es, para muchos, uno de los pueblos más bonitos de España. Acondicionado para su conservación, dejaremos nuestras motos en el aparcamiento fuera del pueblo ya que toda la calzada es peatonal. Pueblo rústico en el corazón de la reserva del Saja, de gran pintoresquismo. Invita a pasear por sus dos calles principales y plazas. A nuestro paso, descubriremos las casas  típicas de la zona de dos pisos, el inferior con portalada y el superior con las balconadas típicas repletas de flores. Esta localidad fue declarada conjunto histórico-artístico en 1980 y, desde entonces, miles de personas disfrutan descubriendo cada uno de los especiales rincones que nos ofrece.

 

Nos despedimos de esta impresionante ruta de 3 etapas, marcada por los más vertiginosos contrastes, en Fontibre. Como su nombre indica, el lugar de nacimiento del río Ebro, o esto se creía tradicionalmente. En realidad, las aguas proceden del río Híjar que, tras filtrarse por la orografía caliza, emana en un entorno de especies arbóreas autóctonas, sobre todo de fresnos y chopos que se entremezclan con ocasionales robles y sauces de ribera. Junto a las primeras aguas del Ebro, configuran un placentero paraje adaptado para un paseo que pone el punto final a esta aventura descubriendo y redescubriendo la cantabria más escondida y la más popular sobre nuestras motos.

Características de la ruta
Datos de la ruta
Tipo de ruta Etapa 3/3 Ruta representativa de Cantabria
Estilo de moto Todas
Punto de salida Comillas
Punto de llegada Nacimiento del Ebro - Fontibre
Distancia total de la ruta 193 Km
Duración 1 dia
Velocidad media 80 Km/h

Etapa 3 Ruta Cantabria Infinita

Puntos de Interés
Comillas Villa marinera con arquitectura modernista
Motobares de la ruta
Motobar en Los Tanagos La Casa Azul
Motobar en Puentenansa El Cruce
Alojamientos de la ruta recomendados
Alojamiento en Gerra Hotel Gerra Mayor
Alojamiento en Comillas Hotel Dunas de Oyambre
Camping en Oyambre Camping Oyambre Beach, acampada y modulos con habitaciones.
Recomendaciones para comer
Restaurante en San Vicente de la Barquera Boga Boga
Restaurante en San Vicente de la Barquera Colon
Restaurante en Comillas La Aldea
Restaurante en Gerra Hotel Gerra Mayor
Gasolineras en la ruta
Comillas Estacion de servicio Repsol
San Vicente de la Barquera Estacion de servicio Val de San Vicente

2017 Kawasaki KFX® 90 Images

Kawasaki H2R - World Record 400 km/h in 26 sec. HD

información de contacto

Sugerencias sobre la ruta

    Nombre*

    Email*

    Apellidos*

    Teléfono de contacto*

    Tu mensaje

    Leave a Reply