Salimos el sábado temprano 8.30 o 9.00 h
Nos dirigimos dirección Huelma donde en una Almazara de Aceite de Oliva Virgen Extra desayunaremos y nos mostraran la experiencia Oleo Turismo Tierras de Jaén
Cogemos una carretera espectacular que bordea Sierra Mágina y vemos a nuestra derecha todas las estribaciones del pico Almadén.
Llegamos a Baeza y Úbeda, Ciudades Patrimonio de la Humanidad, transitamos por ellas visitando sus puntos neurálgicos casi sin bajarnos de las motos, pero sin duda nos vamos a empapar de todo el patrimonio cultural y arquitectónico que estos dos municipios tienen y han mantenido, muestra clara de la arquitectura renacentista en España impactará sin duda al visitante. Andrés de Vandelvira es todo un referente en el Renacimiento y su huella sigue muy viva en esta provincia. También le echaremos un vistazo al poso que dejó Baeza en la vida del poeta Antonio Machado, bien se merecen unos minutos en este día por Jaén.
Sobre las 12.30 -13.00 h nos dirigimos a comer, llegaremos sobre las 14.30 15.00 h al municipio de Hornos, balcón del pantano del Tranco (Sierra de Cazorla y Segura).
Tras comer el típico cordero segureño nos vamos hacia Segura de Sierra, pueblo enclavado en la Red de los Pueblos Más Bonitos de España y lugar de nacimiento del poeta del prerrenacimiento Jorge Manrique. Transitamos por la parte exterior del Parque Natural de Cazorla, Segura y Las Villas. El Parque Natural más grande de España y segundo de Europa. (Visitar esta maravilla necesitaría un par de días mínimo). Su Castillo una maravilla que aún perdura inamovible en lo alto de su cima desde el siglo XII. Su restauración toda una fuente de historia dentro de esas piedras que datan de la época islámica.
Con el famoso Pico del Yelmo como guía curveamos un rato por este paraje hasta llegar a la zona del Condado donde atravesaremos parte de esta provincia donde el olivo se mezcla con el monte mediterráneo (y si vamos bien de hora veremos la localidad de Chiclana de Segura, peculiar municipio enclavado en lo alto de una formación rocosa en mitad de la campiña, pero aún nos queda mucha ruta por recorrer).
Desde que salimos siempre iremos surfeando con nuestras motos la carretera de este mar de olivos.
Sobre las 18.00 – 18.30 h llegaremos a Linares. Visitaremos Cástulo.
Jaén es sin duda la provincia olvidada con más yacimientos arqueológicos que puedas visitar, y Cástulo en Linares es el claro ejemplo. El mosaico de los amores hay que verlo si o si y ver lo que hay allí deslumbrará al visitante.
Seguramente esté cerrado, pero si estamos a tiempo visitaremos un emblema de esta provincia, un buen refrigerio a los pies de la muralla del mejor Castillo conservado del siglo X es todo un privilegio. Baños de la Encina tiene una joya digna de ver.
Regresamos a Jaén.
Si estamos con tiempo, vemos las vistas de la ciudad de Jaén desde el Castillo Parador de Santa Catalina y cenaremos por el casco antiguo de Jaén con la magnífica Catedral de fondo.
Si el domingo el grupo sale hacia Madrid se puede retomar lo del Castillo de Baños de la Encina si el día anterior no dio tiempo, y si el grupo sale por Granada se puede ver algo de Sierra Sur con enclaves espectaculares como Alcaudete o el Majestuoso Castillo de la Mota en Alcalá la Real.
Esta provincia es de las más grandes en extensión de este país, piensa que esta ruta de más de 400 km sólo es un tercio o incluso menos, de lo que se puede mostrar. Fue frontera del reino de España en tiempos de la reconquista, es paso del norte al sur por Despeñaperros, tiene el mayor Parque Natural, y tres Sierras con mucha historia. Es la provincia con más Castillos y Fortalezas de toda España.
Jaén es el Paraíso Interior olvidado,
Y hablando desde el punto de vista Mototurístico tiene mucho potencial,
Jaén es Historia de varias Culturas, Patrimonio, Arquitectura, Gastronomía, Naturaleza y Costumbres y Folclore que aún perduran en nuestro día a día.
Es por eso que desde La Asociación Mototurística La Ardilla Vuelve, aparte del evento de la reunión invernal que estamos recuperando, en nuestros objetivos hay un ambicioso proyecto que es el “Punta a Punta de Jaén”, (simulando el ya conocido evento que hace BMW) aparte de otros proyectos que ya comenzamos antes del confinamiento.